Scroll Top
Resiliencia para tiempos inciertos
VIRTUAL | 8-10 OCT

CERRADA: Convocatoria para propuestas de sesiones

La Cumbre de salud mental en el periodismo 2025 está dedicada a construir resiliencia colectiva en tiempos de incertidumbre. Invitamos a profesionales de los medios, expertos/as en salud mental y bienestar, y a líderes que abordan los desafíos de la industria, a que enviaran sus propuestas de sesiones.

Que deseamos

Nuestro objetivo es que la Cumbre sea un espacio de aprendizaje, inspiración e intercambio significativo. El programa —un día en español (8 de octubre) y dos días en inglés (9 y 10 de octubre)— destacará las mejores prácticas y explorará estrategias innovadoras destinadas a fomentar una industria periodística mentalmente saludable y sostenible.

Deseamos que las sesiones inspiren una posición de esperanza y compartan soluciones prácticas y aplicables.

Fomentamos especialmente la participación de personas y organizaciones con amplia experiencia en entornos difíciles, especialmente del Sur Global. Sus ideas y vivencias aportan aprendizajes valiosos e inspiración para la comunidad periodística mundial.

Recibimos propuestas sobre una amplia variedad de temas en la intersección entre el periodismo y la salud mental en el entorno laboral, tales como:

  • Navegar las amenazas en un mundo cambiante

El periodismo actual enfrenta numerosas amenazas, incluyendo presiones de gobiernos autoritarios, censura, desinformación, inestabilidad económica, acoso en línea y peligro físico. Invitamos a sesiones que exploren estrategias y respuestas prácticas a estas amenazas, incluyendo cómo las redacciones pueden mantener la salud emocional y defender los estándares éticos en el rápido desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial.

  • Construir redacciones y modelos de liderazgo mentalmente saludables

Crear una redacción mentalmente saludable requiere esfuerzo intencional y valentía estratégica. Damos la bienvenida a sesiones que destaquen enfoques exitosos de liderazgo empático y compasivo, prácticas de bienestar individual y culturas organizacionales transformadoras.

  • Resiliencia colectiva: colaboración y solidaridad en la Industria

Fortalecer el periodismo como una industria resiliente implica un esfuerzo colaborativo y solidaridad entre organizaciones. Las sesiones deben mostrar iniciativas interorganizacionales, datos y estudios, y enfoques creativos destinados a reforzar la resiliencia colectiva.

  • Periodismo y contenidos que apoyen la salud mental

Las historias que producimos y la forma en que las realizamos pueden influir significativamente tanto en la salud mental de los periodistas como en las comunidades a las que sirven. Las propuestas deben centrarse en prácticas periodísticas que respeten a sus fuentes y fomenten narrativas constructivas. Buscamos estrategias de contenido que aporten un valor real a sus audiencias y desafíen las narrativas tradicionales dominadas por la negatividad y el miedo.

Tipos de sesiones

Al preparar sus propuestas, pedimos a las personas interesadas que consideraran cuál de las siguientes categorías se ajustaba mejor a su propuesta:

  • Sesión magistral (20 minutos): Charla inspiradora adecuada para grandes audiencias, centrada en la motivación a través de la experiencia y conocimientos personales.
  • Mesa redonda (50 minutos): Discusión con 3-4 panelistas y moderador/a sobre un tema relevante. Por favor, incluye los panelistas en tu propuesta.
  • Caso de estudio (50 minutos): Presentación de una experiencia práctica, iniciativa exitosa o resultados de investigaciones relevantes.
  • Taller práctico (50 minutos): Sesión facilitada que involucra la participación activa de los asistentes, proporcionando herramientas y técnicas prácticas para uso inmediato.
  • Charla relámpago (5 minutos): Presentación concisa de una idea o proyecto.

La convocatoria para propuestas de sesiones ya está cerrada.

¡Gracias a todas las personas que enviaron su propuesta! Nos pondremos en contacto con las personas solicitantes a partir de mediados de julio. Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos a summit@theselfinvestigation.com

Por favor, ten en cuenta que los/las ponentes no serán remunerados/as por su participación. Si son seleccionados, su participación será de forma voluntaria.

Mira la grabación de la sesión informativa

Organizado por

The Self-Investigation es una fundación global sin ánimo de lucro dedicada a promover una cultura laboral saludable en los sectores de los medios y la comunicación. Nos impulsa la creencia de que necesitamos profesionales de los medios mentalmente sanos para producir un periodismo de calidad. 

Cofinanciado por

La Fred Foundation fue creada en 1996 por Fred Matser, reconocido filántropo, humanista y filósofo neerlandés. Fred Foundation apoya iniciativas sociales dedicadas a promover armonía: armonía con nosotros mismos, con los demás y con la naturaleza.

Patrocinador Oro

Patrocinadores Plata

Patrocinadores Bronce

Aliados de difusión

EN