Organizado por
Cofinanciado por
Unamos fuerzas para fomentar la resiliencia colectiva, apoyando a periodistas de todo el mundo para afrontar la incertidumbre con fuerza y solidaridad
La Cumbre de salud mental en el periodismo 2025, ahora en su segunda edición, es un evento virtual e inspirador dedicado a construir resiliencia colectiva durante tiempos de incertidumbre. La Cumbre contará con un día completo de sesiones en español (8 de octubre) y dos días en inglés (9 y 10 de octubre), ofreciendo una plataforma global para intercambiar estrategias que fomenten lugares de trabajo más saludables en la industria de los medios.
La Cumbre da la bienvenida a líderes, editores, reporteros, freelancers, profesionales de los medios, académicos, miembros de sindicatos y asociaciones de periodistas, así como a expertos en salud mental.
¡Inscríbete hoy y recibe todas las novedades sobre la Cumbre!
CERRADA: Convocatoria para propuestas de sesiones
La convocatoria para propuestas de sesiones ya está cerrada Gracias a todas las personas que enviaron sus ideas para contribuir a dar forma a la Cumbre de este año. Nos pondremos en contacto con las personas solicitantes a partir de mediados de julio.
Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos a summit@theselfinvestigation.com
¿Por qué deberías apuntarte a la Cumbre?
➡️ Tres días de conocimiento global y online
En 2025 exploraremos de cerca las últimas tendencias y estudios de caso sobre entornos de trabajo saludables en el periodismo. El programa contará con dos días completos de sesiones en inglés y uno en español.
➡️ Adquiere nuevas competencias y mejora tu bienestar
Será una oportunidad para profundizar en buenas prácticas y recursos que te ayudarán a cuidar tu salud mental y aumentar tu resiliencia. También permitirá desarrollar habilidades de liderazgo a aquellos/as que desean fortalecer el bienestar de sus equipos y compañeros.
➡️ Amplía tu red de apoyo
La Cumbre será un contexto ideal para conectar con ponentes inspiradores, personas expertas en salud mental y organizaciones de apoyo; un espacio para intercambiar experiencias y recursos.
➡️ Impulsa un cambio en la industria de los medios
Queremos fomentar un cambio cultural en los medios. Al sumarte a este movimiento, estás contribuyendo activamente a que esta transformación suceda.
Consulta el programa de 2024 aquí y mira las grabaciones de sesiones aquí.
Testimonios
Una conversación a nivel de la industria sobre la salud mental en el periodismo es tan importante como las que tenemos sobre la inteligencia artificial y el cambio climático. Empecemos esta conversación antes de que el desafío se convierta en una crisis.
La cumbre es una oportunidad crucial para la reflexión y para obtener conocimientos de expertos en salud mental sobre cómo manejar el trauma y las crisis.
Están construyendo herramientas para la resiliencia y la recuperación, y cultivando una comunidad de práctica que, estoy seguro, tendrá un efecto multiplicador en la forma en que abordamos y desestigmatizamos la salud mental en diferentes espacios de trabajo más allá del periodismo. Me siento inspirado, lleno de energía y llamado a la acción por la generosidad y el cuidado que han puesto en esto.
La Cumbre de Salud Mental en el Periodismo está abierta a todas las personas, independientemente de las circunstancias económicas.
Este evento es cofinanciado por la Fundación Fred, junto con el generoso apoyo de nuestros patrocinadores, pero su organización requiere recursos considerables. Para mantener la Cumbre accesible para todos/as los profesionales de los medios, incluidos aquellos de regiones subrepresentadas, hemos introducido varias tarifas que reflejan diferentes realidades financieras.
La Cumbre contará con dos días de sesiones en inglés (9 y 10 de octubre) y un día completo dedicado exclusivamente a sesiones en español (8 de octubre). Su apoyo ayuda a sostener este evento global, permitiéndonos seguir proporcionando recursos esenciales y contenido para periodistas de todo el mundo.
Aquí están los diferentes tipos de tarifas para asistir a la Cumbre en vivo:
Esta entrada cubre el coste real de los tres días de la Cumbre, incluyendo tecnología, coordinación y logística. Ideal para quienes cuentan con presupuestos completos de desarrollo profesional.
Una tarifa parcialmente soportada ideal para periodistas de salas de redacción más pequeñas o con presupuestos limitados, contribuyendo a la sostenibilidad de la Cumbre.
Apoya la inclusividad, ideal para freelancers o aquellos que necesiten asistencia financiera, garantizando una amplia participación de la comunidad.
Este ticket cubre el coste de participación únicamente en el día de sesiones en español, el 8 de octubre. Ideal para quienes prefieren o solo hablan español.
Reconocemos que muchos periodistas, especialmente del Sur Global o aquellos que enfrentan dificultades económicas, pueden no poder asistir sin apoyo. Si no pudieras unirte de otro modo, por favor selecciona esta opción.
Cómo elegir su tarifa:
Todas las tarifas le darán acceso a los tres días de sesiones en vivo. Confiamos en que seleccionará la tarifa que mejor se adapte a sus circunstancias. Si su organización ya ha establecido su presupuesto y necesita una opción más asequible, elija la tarifa parcialmente subvencionada o la tarifa apoyada por la comunidad a $0. Si tiene los medios y desea contribuir a la sostenibilidad de la Cumbre, le animamos a seleccionar la tarifa estándar.
Queremos asegurarnos de que todos los/las periodistas, independientemente de su capacidad financiera o ubicación, puedan unirse a nosotros para abordar los urgentes desafíos de salud mental dentro de la industria. ¡Gracias por su apoyo, y esperamos contar con su participación!
Si tiene alguna pregunta sobre las tarifas, no dude en ponerse en contacto con nosotros
Conviértese en patrocinador o aliado
Si crees que buscar y contar la verdad es esencial para crear y fortalecer sociedades más justas y democráticas, entonces necesitamos a profesionales de los medios de comunicación que estén sanos.
El patrocinio, la alianza y la colaboración con esta Cumbre son excelentes formas de mostrar el compromiso de tu organización. Escríbenos para conversar sobre las opciones posibles de cooperación.
Organizado por
The Self-Investigation es una fundación global sin ánimo de lucro dedicada a promover una cultura laboral saludable en los sectores de los medios y la comunicación. Nos impulsa la creencia de que necesitamos profesionales de los medios mentalmente sanos para producir un periodismo de calidad.
Cofinanciado por
La Fred Foundation fue creada en 1996 por Fred Matser, reconocido filántropo, humanista y filósofo neerlandés. Fred Foundation apoya iniciativas sociales dedicadas a promover armonía: armonía con nosotros mismos, con los demás y con la naturaleza.