Scroll Top

Sobre The Self-Investigation

TSI-brushstroke

Somos una fundación sin ánimo de lucro que promueve una cultura laboral saludable en la industria del periodismo en todo el mundo, situando el bienestar y la salud mental como valores estratégicos y fundamentales en las organizaciones. Nuestra visión se basa en la convicción de que, para mantener un periodismo de calidad, necesitamos periodistas saludables.

A través de consultorías, formación, coaching y otras actividades de sensibilización, capacitamos a las personas y nos aliamos con empresas de comunicación y de medios para integrar el bienestar y la salud mental en las rutinas, políticas y protocolos laborales. 

Trabajamos principalmente en inglés y en español. Gracias a alianzas, también hemos llegado a públicos de habla portuguesa y árabe.

Nuestro método

TSI-brushstroke
  • Ofrecemos técnicas y herramientas basadas en evidencia científica de la neurociencia, la psicología y el mindfulness, combinadas con nuestra experiencia personal trabajando en redacciones.
  • Tenemos un triple enfoque holístico para el cambio y nos centramos en la prevención más que en la rehabilitación mediante: 1) Aumentando la concienciación sobre la salud mental 2) Dotando a los líderes de conocimiento y herramientas para la reforma de políticas y 3) Proporcionando acompañamiento individual.
  • Nuestro objetivo es formar a periodistas y comunicadores y apoyar empresas e instituciones en la adopción de una cultura laboral saludable para que puedan maximizar su impacto en la sociedad.
  • Recaudamos fondos y creamos alianzas para que comunidades diversas y de todas las regiones puedan acceder de forma gratuita o asequible a apoyo y formación en salud mental.
¿Quieres aliarte con nosotras?

Quiénes somos

TSI-brushstroke

The Self-Investigation se creó a mediados de 2020 como respuesta directa al aumento de los problemas de salud mental durante la pandemia de COVID-19. Trabajadores de los medios y comunicadores, como profesionales de primera línea y actores clave para el buen funcionamiento de las democracias, carecían de apoyo y formación. De hecho, la salud mental era, y sigue siendo en muchas partes del mundo, un tabú en la mayoría de puestos de trabajo.

Registrada como fundación sin ánimo de lucro (Stichting) en los Países Bajos desde noviembre de 2021, trabajamos a nivel global para demostrar que una forma más saludable de trabajar en los medios es posible, urgente y es una estrategia de negocio inteligente.

Puede consultar nuestros estatutos oficiales en holandés aquí y una traducción al inglés aquí. Our tax ID is NL863183815B01.

MAR CDR

Conoce al equipo

TSI-brushstroke

Nuestro equipo global está dirigido por formadoras certificadas y multilingües con décadas de experiencia en medios. Todas ofrecen una combinación de experiencia y conocimientos únicos, junto con un fuerte compromiso para generar cambio y ayudar a los demás.

También nos apoyamos en una red internacional de expertos certificados con experiencia en diversos ámbitos para ofrecer formación, coaching y acompañamiento personalizado y de vanguardia a periodistas y comunicadores.

Junta directiva

Mar Cabra
Mar Cabra
Directora ejecutiva, cofundadora y presidenta de la Junta Directiva

Mar es una de las cofundadoras de The Self-Investigation. Es una periodista galardonada con el premio Pulitzer, educadora en bienestar digital y miembro de Acumen que trabaja para concienciar sobre cómo la tecnología está cambiando la forma en que interactuamos con nosotros mismos, entre nosotros y como sociedad. Escribe una columna sobre este tema en el periódico español El Confidencial. Está comprometida con la creación de una cultura de trabajo más saludable en el periodismo para evitar que otros se quemen como le ocurrió a ella después de dirigir el trabajo de tecnología y datos para la investigación de los Papeles de Panamá.

Kim Brice
Kim Brice
Cofundadora, secretaria de la Junta Directiva, formadora y coach

Kim es una de los cofundadores de The Self-Investigation. Proporciona liderazgo personal y coaching relacionado con el burnout o síndrome del trabajador quemado, así como formaciones en resiliencia y reducción del estrés basadas en mindfulness a periodistas y agentes de cambio. Antes de comenzar su trabajo de desarrollo personal, trabajó como activista global por la libertad de expresión y luego como fundadora y asesora organizacional de muchos programas de apoyo a los medios, el periodismo y la justicia social. Cree que crear un mundo más equilibrado, compasivo y sostenible comienza con nutrir esas cualidades en nosotros mismos.

Aldara Martitegui
Aldara Martitegui
Cofundadora, miembro de la Junta Directiva, formadora y coach

Aldara es una de las cofundadoras de The Self-Investigation. Es periodista y coach, experta en inteligencia emocional y mindfulness. Dirige la sección de coaching del periódico digital NIUS. Fundó The Coaching Post para aumentar la autoconciencia en el ámbito de la comunicación y la educación. Trabajó durante 20 años como redactora en Noticias Cuatro y CNN+.

Operaciones

Paula Montañà Tor
Paula Montañà
Directora de operaciones

Paula es periodista y gestora de programas con experiencia en el diseño y la ejecución de proyectos de formación y en la creación de alianzas. Ha trabajado para el Centro Europeo de Periodismo y Google News Initiative y desde 2022, dirige todas las operaciones de The Self-Investigation. Gestiona los flujos de trabajo y los calendarios, se asegura de que los proyectos se desarrollen sin problemas y siempre busca formas de maximizar el impacto y las colaboraciones de la organización.

Ax Mina
AX Mina (Ana)
Directora de programas

AX Mina es Directora de Programas a tiempo parcial en The Self-Investigation. AX también es consultora estratégica y coach de liderazgo, y brinda apoyo a nuevos líderes a través de programas con LION Publishers, The OpEd Project y el American Press Institute. Fue cofundadora de la News Product Alliance y actualmente es Senior Civic Media Fellow en la Escuela de Periodismo y Comunicaciones Annenberg de la USC. Además de sus roles profesionales, es una profesora certificada de yoga con enfoque en trauma y ha practicado mindfulness a lo largo de su vida.

Silvia Muller
Silvia Muller
Business Development Manager
Silvia se encarga de la estrategia de desarrollo comercial en The Self Investigation. Después de años en startups de fuerte crecimiento y varios proyectos empresariales relacionados con la salud mental en el entorno laboral, se especializó en estrategias comerciales para proyectos de impacto social. Se unió a The Self-Investigation para perseguir su deseo de contribuir a un mundo más saludable y justo. Silvia también es coach transformacional y profesora de yoga, como parte de su búsqueda para apoyar el bienestar mental en entornos laborales intensos y propensos al burnout. Tiene una licenciatura en Economía de la Universidad Bocconi y estudió Gestión Estratégica en la Rotterdam School of Management.
Mariam Mamdouh
Mariam Mamdouh
Project Manager
Mariam Mamdouh es una project manager con experiencia en crear cambios positivos y dirigir proyectos de capacitación. Desde 2022, ha trabajado con The Self-Investigation en varios proyectos, algunos de ellos sirviendo a comunidades en el Medio Oriente, África y el Sudeste Asiático. Actualmente es la responsable de la Cumbre de Salud Mental en el Periodismo. Antes de unirse al equipo, trabajó como traductora freelance y luego como especialista en redes sociales para ARIJ Network (Arab Reporters for Investigative Journalism).

Nuestra red de formadores

Jeremy Clifford
Jeremy Clifford
Formador y coach de liderazgo

Jeremy es el director fundador de Chrysalis, una empresa de asesoramiento sobre cambio y transformación especializada en la creación de equipos de liderazgo, coaching y ayuda a las organizaciones a gestionar el cambio en el lugar de trabajo. Jeremy es coach cualificado, gestor de proyectos y tiene formación en gestión del cambio.

EmmaThomasson
Emma Thomasson
Formador y coach de liderazgo

Emma Thomasson es una periodista, consultora y formadora británica radicada en Alemania. Anteriormente trabajó para Reuters como corresponsal y jefa de delegación en Alemania, Suiza, Países Bajos, Sudáfrica y el Reino Unido. También es formadora de liderazgo y defensora de una mejor salud mental en el lugar de trabajo. En Reuters, ayudó a crear una red de apoyo entre periodistas que tienen estrés y trauma, e impartió talleres sobre síndrome del trabajador quemado y resiliencia. También creó una red global de mentores para promover la diversidad y apoyar a líderes.

Dean Yates
Dean Yates
Formador en Trauma y Daño Moral

Dean ha sido periodista durante 30 años y es el autor de la aclamada memoria “Line in the Sand”, que se publicará el 27 de junio de 2023. Dean ha encontrado un propósito vital renovado al compartir su historia de recuperación del trauma y al reconectar con su familia. Dean lideró los equipos de Reuters que cubrieron los atentados de Bali de 2002 y el tsunami del 26 de diciembre de 2004. Dean fue jefe de la delegación de Reuters en Iraq entre 2007 y 2008. Fue durante este período que un helicóptero de combate Apache estadounidense mató a dos periodistas de Reuters en Bagdad.

Dean creó e implementó una estrategia de salud mental para Reuters de 2017 a 2020, en un rol único en los medios de todo el mundo. Los éxitos y fracasos de esa iniciativa guían a Dean en las formaciones en salud mental que imparte a día de hoy.

NataliaMartinCantero
Natalia Martín Cantero
Formadora en compasión

Natalia Martín Cantero es periodista y profesora universitaria con sede en Bruselas (Bélgica). Ha escrito extensamente sobre salud mental y bienestar en medios de habla hispana en todo el mundo, incluyendo El País, Univision Noticias y Agencia EFE, donde trabajó como corresponsal en Estados Unidos durante siete años. Su libro, ‘Piensa Bien y Acertarás: Compasión, Atención Plena y Otros Refugios para Mantener la Esperanza en el Mundo Actual’, fue publicado en enero de 2024 por Plataforma Editorial. Natalia es instructora certificada de Entrenamiento en Cultivo de la Compasión (CCT) de Stanford e instructora certificada de mindfulness y yoga.

Martina Rua
Martina Rua
Formadora de Bienestar Digital

Martina es periodista especializada en innovación y productividad. Lleva 23 años en la industria de la comunicación. Realizó un posgrado en Periodismo Digital por la Universidad Pompeu Fabra y Google, y es diplomada en Inteligencia Emocional y liderazgo. Es columnista del diario La Nación de Argentina desde hace 15 años y es co-conductora de Radio Metro. Martina es profesora invitada en la Universidad de San Andrés. Es coautora de los libros "La Fábrica de Tiempo", "Cómo domar tus pantallas" y el podcast "Cómo fabricar tiempo" con más de 2 millones de escuchas. Ganadora del premio Accenture a la innovación periodística y TOP 15 HR Influencer en Argentina 2021 y 2022. Trabaja con equipos de liderazgo de empresas globales para catalizar su innovación, productividad y bienestar.

Elena Sancho
Elena Sancho
Coach

Elena tiene más de 20 años de experiencia en estrategia y gestión organizacional con empresas privadas y públicas, así como con ONG internacionales que trabajan en desarrollo social, sostenibilidad ambiental y derechos humanos. Ha liderado equipos multidisciplinarios y multiculturales, brindándoles apoyo tanto en su desarrollo personal como en su eficacia como equipos, en una amplia variedad de organizaciones y programas. Con la naturaleza siempre cambiante del trabajo en el desarrollo internacional, Elena aporta innovación y soluciones. Es una coach certificada PCC por la Federación Internacional de Coaching (ICF) y es practicante de las "6 Team Conditions and Organization and Relationship Systems Coaching" (ORSC). She is a PCC certified coach by the International Coaching Federation (ICF), and a 6 Team Conditions and Organization and Relationship Systems Coaching (ORSC) practitioner.

Rocío Ovalle
Rocío Ovalle
Coach

Rocío es periodista y coach certificada por la ICF, con formación en Integrative Body Process e inteligencia financiera. Es Acumen Fellow, una red global de líderes del cambio, y también tiene amplia experiencia en comunicación para el cambio y el tercer sector.

Su misión es acompañar a las personas a transformar su mundo, ayudándolas a aumentar su autoconocimiento, reconocer sus necesidades y mejorar su gestión emocional para que alcancen sus objetivos.

Cat Lau
Cat Lau
Formadora de Bienestar Emocional

Cat es formadora y educadora emocional y ha apoyado a personas de alto impacto a través de su sanación y transformación internas. Ha guiado y capacitado a activistas de salud mental, emprendedores sociales y entrenadores en bienestar emocional para empleados de la ONU, UNICEF, el Foro Económico Mundial. También ha diseñado y facilitado capacitaciones sobre emociones para Change.org y Amazon.

Ana Zellhuber
Ana Zellhuber
Formadora y Psicoanalista y Especialista en Psicología de Urgencia

Ana es psicoanalista y especialista en psicología de emergencia. Es fundadora de Vinland Solutions, empresa dedicada desde 2005 a dar apoyo psicológico a periodistas, fotoperiodistas, defensores de los derechos humanos y mujeres políticas que por su trabajo o su género han sido objeto de persecución o violencia.

Ana apoya a personas que sufren trastorno de estrés postraumático, estrés agudo, depresión o que necesitan acompañamiento mientras son reubicadas por su seguridad.

Suscríbete a nuestro boletín para recibir recursos prácticos y novedades sobre nuestro trabajo

EN