Invertir en bienestar y salud mental debería ser una prioridad para las empresas de medios e instituciones. Esto no sólo tiene sentido en términos económicos, sino que también significa mejorar la calidad del periodismo.
The return on investment of workplace mental health interventions is overwhelmingly positive, with an ROI of 5:1 (Deloitte, 2022)
Somos tu aliado para ayudarte a que tu equipo o comunidad se fortalezca.
Conoce nuestras ofertas y proyectos para:
Empresas de medios
Te ayudamos a diseñar e implementar la estrategia de bienestar que mejor se ajuste a la realidad de tu equipo o empresa, abordando tanto la prevención como la rehabilitación.
Para poder adaptarnos a tus necesidades específicas nuestra oferta incluye una amplia gama de servicios: desde pequeñas acciones a corto plazo para facilitar conversaciones, hasta programas de consultoría de varios meses y formaciones personalizadas.
Tenemos un enfoque holístico y por ello podemos apoyar en diferentes niveles dentro de la organización: directores, gerentes/editores y personal.
Nuestros servicios para empresas de medios incluyen:
- Formaciones mixtas (online y presenciales) para directivos, mandos intermedios o equipos completos. Nuestros programas son siempre participativos y orientados a soluciones.
- Coaching individual para directivos con profesionales certificados con experiencia en la industria periodística.
- Facilitamos “círculos de cuidado” en los que habilitamos espacios seguros para conversaciones significativas sobre temas delicados.
- Consultoría para revisar o crear programas y protocolos que favorezcan el bienestar de los empleados y generen seguridad psicológica.
- Charlas y actividades de sensibilización para reducir el estigma y concienciar sobre la importancia de la salud mental en el lugar de trabajo.
Nuestro equipo realizó un curso de seis semanas en el que reflexionamos, conversamos y analizamos cómo nos comunicamos entre nosotros, cómo podemos ayudarnos unos a otros e identificar períodos de estrés o ansiedad y animar a los colegas a hacer pausas. Ha sido increíblemente valioso.
Paul Lewis, jefe de investigaciones, The Guardian (Reino Unido)
Nuestros proyectos más destacados
Talleres presenciales para editores de AFP
Organización de un programa de formación dinámico para 50 editores de todo el mundo con el objetivo de ayudar a la agencia a identificar e implementar mejores prácticas de liderazgo para conseguir una organización más sana y consciente.
Periodistas individuales y Freelancers
Queremos asegurarnos de que todas las personas que trabajan en la industria de los medios tengan acceso a recursos que favorezcan su bienestar. Es por eso que desarrollamos cursos en línea al alcance de todos los bolsillos y ofrecemos servicios de capacitación a autónomos y periodistas particulares, incluidos aquellos que ocupan puestos de liderazgo.
- Academia The Self-Investigation a self-paced online learning experience that includes free and paid video-based courses, in English and Spanish. Explora all the existing courses.
- Coaching especializado: apoyo individualizado con profesionales certificados que conocen y comprenden la realidad de la industria de los medios. El coaching te ayudará a afrontar los desafíos y dificultades específicos y ampliar tus perspectivas. Pregúntanos sobre este servicio.
- Sesiones online en vivo con formadores y expertos que facilitan un espacio seguro para que la comunidad comparta, aprenda y se sienta apoyada. Accede a nuestras sesiones pasadas.
- Organizamos y guiamos “Retos de bienestar de 20 días”, un formato dinámico y ameno para seguir nuestro curso insignia de la Academia, “Cómo ser periodistas saludables en la era de la hiperconexión” con fechas de inicio y finalización y formando parte de una cohorte.
- En septiembre de 2023, lanzamos el programa en español Comunidad de Agentes de Bienestar, para periodistas que quieran contribuir al cambio y ser parte de la revolución de la salud mental en nuestra industria.
Nunca antes había hecho un curso así y estoy agradecida de haberlo hecho. Siento que me estoy encontrando a mí misma de nuevo. Sé cuáles son las causas que me hacen sentir incómoda emocional y a veces físicamente. Afortunadamente ahora entiendo qué debo hacer para convertirme en una versión de mí misma mejor y más feliz.
Eni Mulia, directora ejecutiva de la Red Indonesia de Periodismo de Investigación (Indonesia)
¿Eres una fundación u organización y te gustaría patrocinar a un grupo de periodistas para que se unan a nuestra Academia online?
Proyectos destacados
Acceso gratuito para 1.000 periodistas de habla hispana a nuestro curso insignia
Gracias al apoyo de Google News Initiative, movilizamos a 1.000 periodistas de España y América Latina para unirse a nuestra Academia de Español en 2022 y crear una comunidad de profesionales que creen que un periodismo más saludable es posible.
50 periodistas african@s y del sudeste asiático patrocinad@s por la comunidad WAN-IFRA
Nos asociamos con WAN-IFRA Media Freedom para facilitar el acceso a su comunidad africana y del sudeste asiático a nuestro curso emblemático en inglés "Cómo ser periodistas saludables en la era de la hiperconexión". Algunos participantes también se beneficiaron de sesiones de coaching.
Associations & Unions
Estas son algunas iniciativas que podríamos realizar juntos:
- Organizar sesiones inspiradoras y formaciones específicas sobre algún tema relacionado con la realidad de tu comunidad.
- Coordinating actividades de sensibilización, presenciales y online.
- Traducir nuestros recursos de aprendizaje y videos a tu idioma principal.
- Facilitar acceso a nuestra Academia a tus socios y organizar “retos de bienestar de 20 días” cerrados para ellos.
El curso me ayudó a gestionar mejor mis emociones y límites en mi trabajo diario como periodista que trabaja con temas ambientales, me nutrió de herramientas increíbles.
Mayra Alejandra Quintero Piedra, Comunicación, Prodensa (Colombia)
¿Tu organización quiere ofrecer apoyo a la salud mental?
Proyectos destacados
Un programa de salud mental para periodistas de habla árabe en colaboración con ICFJ
Nos asociamos con ICFJ para ofrecer su primer curso de salud mental a periodistas en Oriente Medio. Se inscribieron más de 1.000 participantes y la formación fue muy bien valorada. Tradujimos una selección de nuestros materiales de vídeo al árabe y asesoramos sobre el plan de estudios.
Talleres temáticos y actividades de sensibilización
creamos y dirigimos diferentes tipos de sesiones de sensibilización sobre salud mental adaptadas a las necesidades específicas de diversas comunidades, desde seminarios web puntuales (sobre temas como el síndrome del burnout o la ecoansiedad) hasta cursos cortos, como el que implementamos parar periodistas y comunicadores ambientales..
Instituciones académicas
La salud mental y el bienestar deberían ser valores fundamentales en la formación de los periodistas. Por eso colaboramos con instituciones académicas y universidades para incorporar temas clave como la gestión del estrés y el liderazgo consciente en sus planes de estudio
Trabajamos con estudiantes en programas de grado y posgrado y, lo más importante, nos enfocamos en promover proyectos de formación continua para que trabajadores y líderes de los medios puedan actualizar sus conocimientos.
Nuestro trabajo con instituciones académicas incluye:
- Talleres prácticos y sesiones plenarias en programas ya existentes a nivel de grado y posgrado.
- Diseño y creación de materiales didácticos audiovisuales y escritos.
- Mentoría y coaching para estudiantes.
Proyectos destacados
Módulo de bienestar y salud mental en los cursos de liderazgo del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford
Desde 2021 somos el principal proveedor de contenido de salud mental y bienestar en los cursos de liderazgo del Instituto Reuters para gerentes de medios. Regularmente organizamos sesiones prácticas donde los participantes aprenden cómo cuidar su salud mental y cómo apoyar a sus equipos.
Cursos masivos y abiertos en línea (MOOC) en inglés, español y portugués con el Centro Knight para el Periodismo en las Américas
En colaboración con el Centro Knight, diseñamos e impartimos sus primeros cursos sobre salud mental y periodismo. Produjimos tres cursos, en inglés, Español y portuguésen los que incluímos una docena de expertos invitados. Todo ello dió como resultado un plan de estudios muy completo y diverso. Los cursos llegaron a más de 2.500 periodistas de todo el mundo.