-
Nuestra cofundadora ha sido una de las Ashoka Fellows consagrada en la 17ª edición de la ceremonia de la Fundación Ashoka: la Presentación de Emprendedores y Emprendedoras Sociales Ashoka 2023.
-
La gala se celebró el pasado lunes 20 de noviembre, en el Teatro Fernando Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid ante más de 500 personas.
-
Mar Cabra comparte este reconocimiento con los emprendedores Federico Armenteros, José Soares, Lorenzo Marini y Pax Dettoni.
-
Las personas seleccionadas se unen a la Fundación Ashoka, que tiene la red global de emprendimiento social más grande del mundo, con casi 4.000 emprendedores sociales.
La Fundación Ashoka España, organización líder en innovación y emprendimiento social a nivel global, presentó el lunes, 20 de noviembre, a los cinco Emprendedores y Emprendedoras Sociales Ashoka 2023, entre los cuales se encuentra la cofundadora de The Self-Investigation Mar Cabra. La gala, a la que asistieron más de 500 personas, es un evento de referencia en el sector del emprendimiento y la innovación social en España.
Mar Cabra, periodista ganadora del premio Pulitzer 2017 y reconocida por Forbes como una de las españolas más premiadas, es nuestra directora ejecutiva y cofundadora, junto con Kim Brice, coach y formadora, y Aldara Martitegui, periodista y coach. Desde The Self-Investigation estamos creando un movimiento global en el ecosistema periodístico, inspirando a una comunidad de agentes del bienestar para establecer la salud mental como valor central de aquellas empresas y personas que trabajan en el sector, contribuyendo a un periodismo de mayor calidad.
La idea de desarrollar esta fundación surgió a raíz del propio burnout que tuvo la periodista madrileña, ahora residente en Almería, después de dirigir el trabajo de tecnología y datos para la investigación conocida como los Papeles de Panamá, que le llevó a ganar el Premio Pulitzer en el año 2017. Desde entonces, está comprometida con la creación de una cultura de trabajo más saludable en el periodismo para evitar que otros se quemen como ella.
Según cifras de varios países, incluido España, el 60% de profesionales de medios tiene altos niveles de ansiedad. 1 de cada 5 presenta síntomas de depresión. Los niveles de estrés postraumático y síndrome del trabajador quemado están aumentando.
En The Self-Investigation trabajamos en una estrategia sistémica, integral y preventiva que apoye el ecosistema mediático para desarrollar protocolos, normas y prácticas que pongan freno a esta realidad y atiendan a la salud mental de este sector. De hecho, nuestros programas han llegado a más de 10.000 periodistas y hemos trabajado con 30 organizaciones de medios, como The Guardian y la agencia francesa de noticias AFP.
Además, hemos creado una academia online desde la cual hemos formado, en temas como la gestión del estrés o la prevención del burnout, a más de 2.000 personas de cuatro continentes, y hemos creado una Comunidad de Agentes del Bienestar, que brindan apoyo y herramientas a los periodistas desde las propias redacciones.
Para la periodista y emprendedora, esto premio implica un gran reconocimiento personal y a la temática sobre la que trabajamos. Según Cabra: “La epidemia de salud mental entre los profesionales de los medios es un problema que nos afecta a todos, porque el periodismo es un pilar de la democracia. Gracias a Ashoka podremos dar más apoyo a los periodistas de todo el mundo para que puedan seguir dando información de calidad y verificada a la sociedad”.
Ashoka nos dará apoyo continuado durante tres años. Esto representa una magnífica oportunidad para que desde The Self-Investigation sigamos multiplicando nuestro impacto, llegando a más medios de comunicación y ayudando a más periodistas.
Los nuevos Ashoka Fellows de España y Portugal son cinco emprendedores y emprendedoras que están desarrollando proyectos pioneros con alto impacto social en diferentes ámbitos: Federico Armenteros, presidente de la Fundación 26 de diciembre; Jose Suárez, fundador de Football for All Leadership Programme; Lorenzo Marini, co-fundador y co-director de Verificat: y Pax Dettoni, antropóloga y fundadora del programa En Sus Zapatos.
El video de toda la gala de presentación está disponible aquí. Podéis ver la intervención de Mar Cabra a partir de la hora 1h05′.